EN / ES

LAS NUEVAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS

Un innovador modelo descentralizado

Clara Santamaria (Cluster Manager en SOLARTYS) y David González (Project manager en ITCL) conversan sobre la relevancia de un ecosistema energético innovador, posible gracias a  la cooperación local entre vecinos, empresas y entidades públicas. 

Hablamos sobre la importancia de impulsar las Comunidades Energéticas como una herramienta para alcanzar un nuevo modelo energético descentralizado, justo, renovable, ejemplo de la integración necesaria para abordar los retos actuales y avance decisivo para cumplir con los acuerdos de descarbonización adoptados por el estado español para el año 2050. 

DEMOCRATIZACIÓN DE LA ENERGÍA:

Participación ciudadana real

José Antonio Marín (Gerente Desarrollo de Negocio en Sistem) y Juan Manuel Rodríguez (Gerente de GISA) nos introducen en los caminos para impulsar la participación real de la ciudadanía en el sistema energético, como prosumidoras y prosumidores, con protagonismo en la toma de decisiones, a través de la democratización del ámbito energético y la soberanía energética local. 

El fortalecimiento de individuos y organizaciones implica la incorporación de una mayor cantidad de participantes y el desarrollo de innovadoras maneras de interacción. La fusión de diversas tecnologías relacionadas con la energía (en aspectos de producción, uso y administración de la misma) representa un desafío, a la vez que emerge un horizonte de novedosas oportunidades tecnológicas y comerciales.

EMERGENCIA CLIMÁTICA Y CRISIS ECO-SOCIAL

La energía tiene un plan

José Antonio Marín (Gerente Desarrollo de Negocio en Sistem) y Clara Santamaria (Cluster Manager en Solartys) comparten puntos de vista en torno a las iniciativas para potenciar la demanda de energías renovables, la eficiencia y el consumo consciente, para mitigar las consecuencias de la emergencia climática y favorecer la resiliencia de los territorios ante la crisis eco-social. 

Las Comunidades Energéticas introducen una perspectiva renovada sobre la producción y consumo energético, marcando la pauta para la exploración de vías y ajustes inéditos.

ENERGÍA CON VALOR AÑADIDO:

Comunidades energéticas que generan riqueza

Juan Manuel Rodríguez (Gerente de GISA) y David González (Project Manager en ITCL) nos descubren la capacidad de las Comunidades Energéticas para generar empleo de calidad y sin brecha de género,  especialmente en zonas con problemas de despoblación, así como su potencial para combatir la pobreza energética. 

Es necesario impulsar iniciativas públicas para que los Ayuntamientos sean los motores fundamentales en la creación de las Comunidades Energéticas y que se pongan en marcha fuentes de financiación locales, accesibles a vecinos y empresas interesadas en proyectos comunitarios. 

Consulta nuestra
oferta formativa

Nuestro compromiso es promover un mayor nivel de eficiencia energética, en especial, en entornos que incluyen instalaciones industriales, empresariales y entidades públicas.

Ecenova es un ecosistema de innovación dirigido a materializar el conocimiento adquirido en soluciones innovadoras y sostenibles, y transferirlo a posibles prosumidores que deseen crear comunidades energéticas.

Proximamente

Estamos trabajando para ofrecerte esta sección donde encontrarás toda nuestra oferta de cursos y talleres relacionados con las Comunidades Energéticas.